lunes, 23 de agosto de 2010

Ciclo de vida de un producto



Los videos sobre ciclo de vida del producto les sirve de apoyo para responder la guia extraclase.
este tema sera evaluado proximamente; escuchenlo con mucha atención y realicen  un resumen del mismo

23 comentarios:

  1. Es muy interesante saber algo que nos servirá para poder desarrollar nuestras ideas e innovaciones para nuestro producto con este vídeo podremos saber como manejar nuestras ideas y así dejar que nuestra empresa progrese sin ningún inconveniente!.

    Sebastian millan 10 B°

    ResponderEliminar
  2. Este video es muy importante para nosotros lo estudiantes que estamos presentando el proyecto por que este video nos enseña como podemos llevar paso a paso nuestro proyecto para poder presentar un proyecto bien hecho y nuestra empresa pueda progresar.
    Jefferson lopez G. 10:B

    ResponderEliminar
  3. este video es importante en el proceso de comercialización del un producto, por cuanto el comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo en el que el producto se comercializa. es de gran ayuda i de mucha utilidad para nuestro proyecto empresarial i aparte de todo es un tema muy interesante dentra hacer parte de nuestra cultura general

    JUAN DAVID GRAJALES P 10B

    ResponderEliminar
  4. es importante saber las etapas de un producto que son:
    lanzamiento,crecimiento,madurez,declinacion
    es importante saber en que etapa va nuestro producto para que nuestra empresa no se valla a la quiebra tan rapido

    att:Carlos andres Calderon 10b

    ResponderEliminar
  5. el ciclo de vida del producto es una herramienta principal de la mercadotecnia que nos permite conocer la categoria en la que se encuentra dicho producto en el video pudimos ver 4 etapas que debemos tener en cuenta para llevar a cabo nuestro proyecto y poder saber como estamos desarrollando las diferentes capacidades empresariales las etapas son las siguientes: etapa de lanzamiento de crecimiento de madurez y de declinacion aqui observamos como un producto puede obtener exito en el mercado o simplemente fracasar por ello es importante conocer todo lo relacionado a un producto sus etapas lo que busca el cliente lo que busca el mercado como tal,entre muchos otros.
    pues como estudiantes que nos estamos proyectando a un futuro empresarial pues debemos tener en cuenta que el proyecto que estamos llevando a cabo debe vivir unos procesos,que no podemos pretender que a los ojos de todo mundo sea un exito si tan siquiera haber asumido las etapas con madurez...los aspectos importantes que vimos a continuacion nos llevan a pensar en lo fundamental que es conocer nuestro mercado nuestra sociedad para poder brindarles un producto de excelencia pero prncipalmente que satisfasga su necesidad asi nuestro producto podra obtener en el mercado la maxima participacion posible.....
    andrea higuera 10-c
    un abrazo profe....

    ResponderEliminar
  6. este vídeo es muy interesante por que nos enseña que es lo que debemos de hacer primero con los productos que debemos tener en cuenta 4 etapas que son introducción crecimiento madurez y declinación
    cuando debemos sacar el producto , cuando esta fallando algo que debemos hacer etc
    att: yuri tatiana cano giraldo
    grado:10B

    ResponderEliminar
  7. este tema sobre el ciclo de vida de un producto es de mucha importancia para el producto o servicio que tengamos , anteriormente nos han hablado acerca de uans etapas que por el cual el producto debe de pasar estas etapas son de lanzamiento o de introduccion , de crecimiento de madurez y de declinacion y por ultimo este lleva a el producto al retiro del mercado .

    En la etapa de introduccion es donde se da a conocer el producto a los posiobles clientes ,consumidores , y en diferentes mercados para su compra y comercializacion de este mismo.
    en la etapa de crecimiento es donde el producto empieza a crec er y sus demandas son cada vez mayor en los diferentes tipos de mercados que lo demanden .

    en la etapa de declinacion del producto es cuando las ventas del producto o servicio disminuten considerablemente ,tanto en los clientes como elos diferentes tipos de mercados en el que este estaba .
    el empresario debe sacar formas para incrementar las ventas o si no como resultado de este los llevara al retiro del mercado y otro producto ocupara ese lugar para satisfacer mas necesidades y/o deseos de los clientes o con sumidores.
    ATT: Breiner Daniel Restrepo
    10-c

    ResponderEliminar
  8. este video es muy interesante ya que nos da a conocer un tema muy importante en el mercado el cual es el ciclo de vida determinado de un producto.
    cuando hablamos de ciclo de vida nos referimos a las etapas por las cuales un producto va a pasar teniendo en cuenta lo innovador que sea.
    existen 4 ciclos, los cuales fueron mencionados en el vídeo:
    el de introducción o lanzamiento, que es cuando se lanza por primera vez un producto al mercado, es la etapa mas riesgosa y cabe resaltar que muchas empresas han fracasado en esta.es el ciclo es que mas dinero se gasta y menos ganancias se obtienen.no existen competidores y si los hay son muy pocos, por lo general los costos de venta son altos, porque hay mucha producción pero pocos compradores.

    la siguiente etapa es la del crecimiento, aqui pasan los sobrevivientes del anterior ciclo, esta se caracteriza porque las ventas incrementan para bien,Las utilidades aumentan, a medida que los costos unitarios de fabricación bajan y los costos de promoción se reparten entre un volumen más grande.
    la distribución del producto es intensa y los competidores empiezan ha aparecer así que hay oposiciones con respecto a la marca y calidad.

    posteriormente esta la madurez es el punto mas alto del ciclo, las ventas aumentan hasta llegar a un punto en que se detienen, la promoción es mayor y las ganancias decaen por la intensa competencia.

    y por ultimo esta la declinación la peor etapa de todo este proceso, los clientes los clientes son los rezagados por decirlo así, los competidores prácticamente se extinguen y las ganancias son casi nulas, aquí los negocio desaparecen.
    finalmente después de toda la evolución del producto es reemplazado por otro en el mercado y este empieza las mismas etapas, nacen y mueren como la vida humana.

    att: jessica cardona
    10c

    ResponderEliminar
  9. En el vídeo es muy interesante por que nos muestran las etapas de un producto que son introducción, crecimiento, madurez, declinación luego para finalizar se lleva al mercado.
    nos enseña que debemos hacer en cada etapa para sacar el proyecto a cabo .
    Luisa granda 10B

    ResponderEliminar
  10. este vídeo es muy bueno ya que nos enseña lo que se debe hacer con cada producto en su siclo de vida y lo que puede pasar si no es lo suficiente llamativo en el mercado también nos muestra cada uno de los pasos que debe cruzar el producto para ser exitoso en el mercado que son introducción, crecimiento,madurez y declinación
    Duver Alexis Restrepo 10B

    ResponderEliminar
  11. el ciclo de vida del producto es una herramienta muy importante en el mercado que nos permite conocer las cuatro etapas necesarias y que debemos tener en cuenta para realizar los proyectos que tenemos en mente.para nosotros lo alumnos es muy necesario tener este tipo de material ya que en determinado momento todos tenemos la necesidad de llegar a tener un proyecto en mente y el deber de re alisarlo y con este material en mano nos sera muy útil sacar adelante el proyecto.
    Tania M.Davila 10-C

    ResponderEliminar
  12. hola profe lo que entendi del video del ciclo de vida del producto se basa principalmente en cuatro etapas.
    1. lanzamiento e introduccion: es cuando se comienza a ofertar, tiene pocas ganancias, pór lo tanto hay empresas que fracasan en esta etapa
    2. etapa de crecimiento: las ventas suben con rapidez, mucha competencia, las empresas deben bajar los precios para póder sostener el producto en el mercado
    3. etapa de madurez: cuando el producto ha alcanzado la maxima participacion posible en el pico maximo del producto
    4. etapa de declinación: el producto se ha vuelto obsoleto, a pasado de moda, o ha sido sustituido por una mejor, hay pocas demandas y cada ves es mejor, esto fue lo que entendio de el video
    ATT: SHELLY LEANDRA VERGARA
    GRADO: 10B

    ResponderEliminar
  13. es un videomuy interesante...ps explica muy bn el ciclo de vida de el producto
    nos enseña q es la herramienta q se usa poara identificar la etapa en la q se encuentra el producto para hasi poder idear las estrategias para q el producto se mantenga en el mercado.
    nos explñica muy bn todas las etapas del siclo de vida desde la introduccion q es la etapa por la q se lansa el producto al mercada,pasando luedo por la etapa del crecimiento por la cual las ventas del producto aumentan considerablemente,nos enseña q la distribucion pasa de ser selectiva a ser intenciba y q en esta etapa llega la competencia, luego se pasa por la etapa de la madures, es el punto alto de el prosucto, es cuando se ha ganado la preferencia y sus ganancias son maximas, y por ultimo el producto pasa por la etapa de la declinacion q es cuando el producto ha pasado de moda ho se hja sacado al mercado un producto mejor, por lo general este es el final del productoy se deja de producir ..
    luisa fernanda valderrama
    10*b

    ResponderEliminar
  14. cuando observamos el video nos damos cuenta
    que pocos productos son capases de sostenersen en el mercado. los productos son muy parecidos a nosotros los seres humanos porque ellos inician una etapa de nacimiento luego de madurez y por ultimo se acaba su popularidad y se extingue del mercado. como nosotro que nacemos nos reproducimos y morimos. con este video podemos encontrar matizes que nos ayudaran a obtener estrategias para la creacion de nuestro proyecto empresarial........ xd
    px:leonel franco 10°c

    ResponderEliminar
  15. Al observar este video podemos darnos cuenta de que llevar un producto al mercado y tener exito no es nada facil ya que se deben tener en cuenta muchos factores para que nuestro producto no caiga en declinacion y tenga un gran exito al ser lanzado al mercado,si no se tiene un buen presupuesto y mucha publicidad ademas de muchas otras etapas por las qe debe pasar el producto no tendra un buen resultado y no podra seguir alli....

    Daniiela Camacho 10a

    ResponderEliminar
  16. este vídeo nos da los pasos como empezar nuestro producto desde el comienzo como el ciclo de vida del producto. también debemos tener en cuenta las 4e etapas que son lanzamiento introducción madurez y declinación.gracias a estas 4 etapas podemos darle a nuestro producto una buena presentación. ATT:LIZARDO ORTIZ A 10.B

    ResponderEliminar
  17. El vídeo esta muy provechoso, en el vemos todas las etapas y sus definiciones . El vídeo nos viene explicando el ciclo de vida de un producto,en el que algunos autores como stanton, etzel y walter nos cuentan que el ciclo de vida de un producto valga la redundancia puede tener efecto directo en la supervivencia de una compañía.
    Luego nos cuenta el concepto del ciclo de vida de un producto, el cual es una herramienta de administración del mercadotecnia que permite conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría o clase de producto, el cual es un requisito indispensable para fijar adecuadamente los objetivos de mercadotecnia para un determinado producto también para planificar las estrategias que permitan alcanzar los objetivos, este concepto puede aplicarse a una categoría del producto, una forma de producto o una marca.

    Etapas del ciclo de vida de un producto:

    El vídeo nos muestra cuatro etapas.

    -La etapa de introducción o lanzamiento:
    -la etapa de crecimiento.
    -la etapa de madurez.
    -la etapa de declinación

    Etapa de introducción:

    Se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado como en su momento fue el televisor el celular o la reproductora de radio o puede ser un producto mejorado. Esta etapa se caracteriza por las ventas bajas , no existen competidores,los precios suelen ser altos , los gastos en promoción son altos, las utilidades son negativas , el objetivo de la producción es informar.
    Es la etapa mas arriesgada y costosa del producto, debido a que hay que procurar la aceptación de la oferta por el consumidor por ello cabe señalar que son muchos los nuevos productos que fracasan en esta etapa debido a que no son aceptados por una buena cantidad de consumidores.

    Etapa de crecimiento:

    Si en esta categoría sobrevive al mercado y supera la introducción, ingresa a la segunda etapa del producto que es la etapa del crecimiento en la cual las ventas empiezan a crecer rápidamente. Los costos de promoción se distribuyen entre un volumen mas grande muchos competidores ingresan al mercado.

    Etapa de madurez:

    Cuando el producto ha alcanzado la máxima participación posible y pronosticada de su evolución en el mercado , se a llegado a la etapa de madurez.

    Etapa de declinación:

    El producto o servicio se ha vuelto obsoleto, ha pasado de moda, o a sido sustituido por uno mejor , hay poca demanda y cada vez es menor , las empresas dejan de fabricar o vender el producto.

    Att: Braian Castaño 10ºb

    ResponderEliminar
  18. este vídeo me pareció muy interesante ya que me amplio mas los conocimientos del ciclo de vida de un producto y a prepararnos mas para la presentación e introducción de nuestro producto al mercado y para que hacer una buena presentación y que se mantenga bien en el mercado y le de una buena producción resultados a nuestra empresa y con este conocimiento que me ha dado este vídeo me da mucha mas ayuda y aprendizaje para llegar a ser una empresa eficiente y que nuestro producto funcione bien y guste a los clientes

    ResponderEliminar
  19. Jeisson David sierra 10 a

    ResponderEliminar
  20. este video es demaciado importante ya que nos da a conocer un tema muy importante en el mercado el cual es el ciclo de vida determinado de un producto.nos cuentan que el ciclo de vida valga la redundancia puede tener efecto directo en la supervivencia de una compañía.
    nos da a conocer q la distribucion pasa de ser selectiva a ser intenciba y q en la etapa llega la competencia, luego se pasa por la etapa de la madures, es el punto alto de el producto, es cuando se ha ganado la preferencia y sus ganancias y por ultimo el producto pasa por la etapa de la declinacion q es cuando el producto ha pasado de moda ho se a sacado al mercado i es un prducto mejor

    att2
    jennifer henao tabares
    del grado 10:a

    ResponderEliminar
  21. este video es muy conveniente ya que nos da a conocer un tema muy importante del ciclo de vida de un producto y amplio mas nuestros conocimientos y asi prepararnos para entregar una buena presentacion de nuestro producto y asi mantener su estadia en el mercado.

    att: yessica paola patiño palacio
    10° A

    ResponderEliminar
  22. Este video, es muy interesante ya que me ayudará en mi proyecto para saber por cuales son los ciclos por los que pasara mi producto, me ayudará a entender algunas cosas que antes de verlo no sabía, como por ejemplo que la primera fase era la más difícil de superar y saber si realmente mi producto está bien desarrollado y me generará ganancias o perdidias. El producto tendrá los siguientes ciclos:
    Fase Uno: Introducción o Lanzamiento es cuando ofrecemos nuestro producto por primera vez en ella tenemos pocos o ninguna competencia y el precio de dicho producto es muy alto, utilidades bajas y costos altos. Importante saber que no todos los productos superan esta etapa
    Fase Dos: Crecimiento, en esta etapa nuestro producto después de haber superado la fase de lanzamiento, crecerá la demanda, aumentaran la competencia, también aumentará la demanda y se bajarán los precios gradualmente.
    Fase Tres: Madurez, nuestro producto comienza a perder demanda e irán bajando gradualmente las ganancias.
    Fase Cuatro: Declinación, nuestro producto no tiene demanda o muy poca demanda comienza a salir del mercado por causa de los avances tecnológicos y se dejará de fabricar o se fabricará muy poco hasta ser sustituido totalmente por otro producto mejor que este.
    Estos son los cuatro ciclos por los que pasará mi producto.

    Leidy Villada
    10 C

    ResponderEliminar
  23. en este video podemos ver todas las etapas y sus definiciones.nos da a conocer un tema muy importante en el mercado, El vídeo nos viene explicando el ciclo de vida de un producto,es una herramienta principal de la mercadotecnia que nos permite conocer la categoria en la que se encuentra dicho producto, en el video nos muestra las 4 etapas que debemos tener en cuenta que son la de introduccion o lanzamiento,la de crecimiento, madirez y declinacion.

    Julian galeano
    10c

    ResponderEliminar