Esta muy bien el tema del video nos explica bastante bien como funciona cada etapa del crecimiento de un producto desde su inicio con la introduccion que es cuando apenas esta saliendo al mercado dando luz eh iniciando esta etapa luego sigue la de crecimiento que es cuando el producto coge impulso en el mercado y empieza a vender mas la que sigue es la madurez que es cuando ya a alcanzado sus metas y se limita a seguir vendiendo o a buscar nuevas alternativas hasta la declinacion cuando el producto ya acabo todos los recursos y tiene que recurrir a ofertas y descuentos hasta que al final muere muy interesante todo esto y nos puede ayudar en el futuro si queremos ejercer la idea de negocio
el video esta muy interezante ya que nos explica cada paso por el cual pasa el producto q es la introduccion, luego crecimiento, luego la madurez y por ultimo la declinacion esto nos ayuda a saber por que etapas va a pasar nuestro producto
EN EL VIDEO PODEMOS NOTAR LO SIGUIENTE: QUE EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ESTA DIVIDIDO EN 5 ETAPAS : ETACION, INTODUCCION, CRECIMIENTO, MADUREZ Y DECLINACION Y QUE NO TODOS LOS PRODUCTOS SUPERAN LAS ESTAPS O DECLINAN MUY RAPIDO A CAUSA DE LAS FUERTES PROMOCIONES Y REPOCICIONAMIENTO. Y QUE DEACUERDO AL PRODUCTO VIVE UN ESTAPA DIFERENTE DEACUERDO A SU VENTAS. Y QUE CADA VEZ LA COMPETENCIA ES MAYOR.Y EN LA DECLINACION LAS VENTAS VAJAN COMPLETAMENTE POR EL INCREMENTO DE NUEVOS PRODUCTOS QUE SUPLEN LA NECESIDAD MAS COMPLETAMENTE QUE EL ANTERIOR .
EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO NOS ENSEÑA COMO DEVEMOS MANTENER ARRIVA NUESTRO PRODUCTO Y NO DEJARLO IR A DECLINACION SINO MANTENERLO EN LA ETAPA DE MADURES Y NO DEJARLO MORI. ESTE VIDEO ES MUY IMPORTANTE POR ESTO Y ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA PARA EL PRODUCTO.
este video es claro al mostrar que todo tipo de producto tiene un ciclo de vida distintos podemos ver varios factores que llevan a un que un porducto llegue asu nivel mas alto de venta cuando un producto sale al mercado puede pasar por 5 ciclos estacion,introduccion, crecimiento , madurez y declinacion.por este el producto puede ser constante y no constante dependiendo de su estabilidad en el mercado
este vídeo nos habla sobre las etapas que un producto debe pasar para poder cumplir su ciclo de vida pero también deja claro que algunos productos mueren cuando entran en la etapa de introducción y que otros quedan por mucho tiempo en la etapa de madures también nos dice que el ciclo de vida se refiere a un producto en común y una marca este vídeo nos relata muy bien lo que pasa con un producto cuando entra al mercado Duver Restrepo 10-B
en el ciclo de vida del producto nos enseña y muestra las 5 etapas en que se encuentra dividido las cuales son : estación , introducción, crecimiento , madurez, declinación. este tipo de material nos es muy útil para saber mantener nuestro proyecto en la sima arriba no dejarlo caer tenerlo siempre en la etapa de madures y saber afrontar aquellas situaciones que se presentan sin esperarlo.
en el ciclo de vida del producto nos enseña y muestra las 5 etapas en que se encuentra dividido las cuales son : estación , introducción, crecimiento , madurez, declinación. este tipo de material nos es muy útil para saber mantener nuestro proyecto en la sima arriba no dejarlo caer tenerlo siempre en la etapa de madures y saber afrontar aquellas situaciones que se presentan sin esperarlo. Tania M. Davila 10-C
hola profe: el ciclo de vida de un producto es un concepto de 5 etapas ellas son estación introducción madurez y declinación . El ciclo de vida de un producto son todos los pasos por que debe pasar una empresa y en la cual nos damos cuenta si funcionara o no... mi opinión se basa en que una empresa debe saber manejar con mucha inteligencia empresarial, estos pasos por que si no lo hace su empresa quebrara en la etapa de introducción. daniela betancur trejos 10:B
Este vídeo nos enseña a conocer los ciclos del producto para permitir llevar a cabo el proceso de desarrollo del producto y vida que este tiene. En mi opinión este vídeo nos permite saber las etapas del producto para manejar el ciclo de vida de mi producto que voy a llevar a cabo y manejarlo ya como una empresa.
pues el video es muy interesante ya que nos puede ayudar a conocer como lanzar un producto para nuestro proyecto tiene un manterial que deberiamos estudiar muy bien natalia quintero 10a
creo que esto nos enseña las cinco etapas que debemos tener en cuenta para poder crear nuestra empresa y nuestro producto sin necesidad de tener preocupaciones por perdidas o por la declinacion del producto ya que esto es una clave para poder mejorar en caso de perdida . yuly andrea perdomo garcia 10a
Este vídeo nos muestra muy claramente el ciclo de vida del producto el cual de tiene cinco etapas : desarrollo , introducción, crecimiento , madurez, declinación. Esto nos sirve como base para desarrollar mi producto y saber el ciclo de vida,podemos observar que la etapa de madurez es la mas importante ya que aquí es donde dura mas el producto y donde se presentan desafíos respecto a la competencia. Jessica Maria Restrepo 10a
este video es muy interesante por que nos muestran las cinco etapas del ciclo de vida de producto, y esto es muy importante para nosotros. ya que nos ayuda a tener tener mas claridad sobre como desarrollar el ciclo de vida de nuestro producto
Este video nos muestra las etapas que vive un producto al salir al mercado, el cual es muy importarte para nosotros ya que estamos empezando a crear nuestro producto y nesecitamos una guia para sacarlo al mercado y este ciclo nos da muhca ayuda.
El ciclo de vida del producto es un concepto de gran importancia en el proceso de comercialización del producto, por cuanto el comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo en el que el producto se comercializa. Estos cambios condicionan el diseño y afectan al desarrollo de la estrategia de marketing. Todo producto tiene una evolución biológica que se concreta en una serie de etapas secuénciales. El ciclo de vida del producto es el proceso cronológico que transcurre desde el nacimiento o lanzamiento del producto al mercado hasta su muerte o desaparición.
Esta muy bien el tema del video nos explica bastante bien como funciona cada etapa del crecimiento de un producto desde su inicio con la introduccion que es cuando apenas esta saliendo al mercado dando luz eh iniciando esta etapa luego sigue la de crecimiento que es cuando el producto coge impulso en el mercado y empieza a vender mas la que sigue es la madurez que es cuando ya a alcanzado sus metas y se limita a seguir vendiendo o a buscar nuevas alternativas hasta la declinacion cuando el producto ya acabo todos los recursos y tiene que recurrir a ofertas y descuentos hasta que al final muere muy interesante todo esto y nos puede ayudar en el futuro si queremos ejercer la idea de negocio
ResponderEliminarJohn Stiven Perdomo 10´B
el video esta muy interezante ya que nos explica cada paso por el cual pasa el
ResponderEliminarproducto q es la introduccion, luego crecimiento, luego la madurez y por
ultimo la declinacion esto nos ayuda
a saber por que etapas va a pasar
nuestro producto
att:jhon william giraldo lopez 10B
EN EL VIDEO PODEMOS NOTAR LO SIGUIENTE: QUE EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ESTA DIVIDIDO EN 5 ETAPAS : ETACION, INTODUCCION, CRECIMIENTO, MADUREZ Y DECLINACION Y QUE NO TODOS LOS PRODUCTOS SUPERAN LAS ESTAPS O DECLINAN MUY RAPIDO A CAUSA DE LAS FUERTES PROMOCIONES Y REPOCICIONAMIENTO. Y QUE DEACUERDO AL PRODUCTO VIVE UN ESTAPA DIFERENTE DEACUERDO A SU VENTAS. Y QUE CADA VEZ LA COMPETENCIA ES MAYOR.Y EN LA DECLINACION LAS VENTAS VAJAN COMPLETAMENTE POR EL INCREMENTO DE NUEVOS PRODUCTOS QUE SUPLEN LA NECESIDAD MAS COMPLETAMENTE QUE EL ANTERIOR .
ResponderEliminarATT. DANIELA VASQUEZ
EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO NOS ENSEÑA COMO DEVEMOS MANTENER ARRIVA NUESTRO PRODUCTO Y NO DEJARLO IR A DECLINACION SINO MANTENERLO EN LA ETAPA DE MADURES Y NO DEJARLO MORI. ESTE VIDEO ES MUY IMPORTANTE POR ESTO Y ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA PARA EL PRODUCTO.
ResponderEliminarLINA MARIA VALENCIA
ResponderEliminar10B
este video es claro al mostrar que todo tipo de producto tiene un ciclo de vida distintos podemos ver varios factores que llevan a un que un porducto llegue asu nivel mas alto de venta
ResponderEliminarcuando un producto sale al mercado puede pasar por 5 ciclos estacion,introduccion, crecimiento , madurez y declinacion.por este el producto puede ser constante y no constante dependiendo de su estabilidad en el mercado
erika alexandra gomez
10b
este vídeo nos habla sobre las etapas que un producto debe pasar para poder cumplir su ciclo de vida pero también deja claro que algunos productos mueren cuando entran en la etapa de introducción y que otros quedan por mucho tiempo en la etapa de madures también nos dice que el ciclo de vida se refiere a un producto en común y una marca este vídeo nos relata muy bien lo que pasa con un producto cuando entra al mercado
ResponderEliminarDuver Restrepo 10-B
en el ciclo de vida del producto nos enseña y muestra las 5 etapas en que se encuentra dividido
ResponderEliminarlas cuales son : estación , introducción, crecimiento , madurez, declinación.
este tipo de material nos es muy útil para saber mantener nuestro proyecto en la sima arriba no dejarlo caer tenerlo siempre en la etapa de madures y saber afrontar aquellas situaciones que se presentan sin esperarlo.
en el ciclo de vida del producto nos enseña y muestra las 5 etapas en que se encuentra dividido
ResponderEliminarlas cuales son : estación , introducción, crecimiento , madurez, declinación.
este tipo de material nos es muy útil para saber mantener nuestro proyecto en la sima arriba no dejarlo caer tenerlo siempre en la etapa de madures y saber afrontar aquellas situaciones que se presentan sin esperarlo.
Tania M. Davila 10-C
hola profe:
ResponderEliminarel ciclo de vida de un producto es un concepto de 5 etapas ellas son estación introducción madurez y declinación . El ciclo de vida de un producto son todos los pasos por que debe pasar una empresa y en la cual nos damos cuenta si funcionara o no... mi opinión se basa en que una empresa debe saber manejar con mucha inteligencia empresarial, estos pasos por que si no lo hace su empresa quebrara en la etapa de introducción.
daniela betancur trejos
10:B
Este vídeo nos enseña a conocer los ciclos del producto para permitir llevar a cabo el proceso de desarrollo del producto y vida que este tiene.
ResponderEliminarEn mi opinión este vídeo nos permite saber las etapas del producto para manejar el ciclo de vida de mi producto que voy a llevar a cabo y manejarlo ya como una empresa.
Anderson Castro 10a
pues el video es muy interesante ya que nos puede ayudar a conocer como lanzar un producto para nuestro proyecto tiene un manterial que deberiamos estudiar muy bien
ResponderEliminarnatalia quintero 10a
creo que esto nos enseña las cinco etapas que debemos tener en cuenta para poder crear nuestra empresa y nuestro producto sin necesidad de tener preocupaciones por perdidas o por la declinacion del producto ya que esto es una clave para poder mejorar en caso de perdida .
ResponderEliminaryuly andrea perdomo garcia 10a
Este vídeo nos muestra muy claramente el ciclo de vida del producto el cual de tiene cinco etapas : desarrollo , introducción, crecimiento , madurez, declinación. Esto nos sirve como base para desarrollar mi producto y saber el ciclo de vida,podemos observar que la etapa de madurez es la mas importante ya que aquí es donde dura mas el producto y donde se presentan desafíos respecto a la competencia.
ResponderEliminarJessica Maria Restrepo 10a
este video es muy interesante por que nos muestran las cinco etapas del ciclo de vida de producto, y esto es muy importante para nosotros. ya que nos ayuda a tener tener mas claridad sobre como desarrollar el ciclo de vida de nuestro producto
ResponderEliminarleidy maria moyano torres 10a
Este video nos muestra las etapas que vive un producto al salir al mercado, el cual es muy importarte para nosotros ya que estamos empezando a crear nuestro producto y nesecitamos una guia para sacarlo al mercado y este ciclo nos da muhca ayuda.
ResponderEliminarJeisson Murillo 10a
El ciclo de vida del producto es un concepto de gran importancia en el proceso de comercialización del producto, por cuanto el comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo en el que el producto se comercializa. Estos cambios condicionan el diseño y afectan al desarrollo de la estrategia de marketing.
ResponderEliminarTodo producto tiene una evolución biológica que se concreta en una serie de etapas secuénciales. El ciclo de vida del producto es el proceso cronológico que transcurre desde el nacimiento o lanzamiento del producto al mercado hasta su muerte o desaparición.
ANDERSON LOPEZ 10A